Mejorar tu salud a través de la alimentación: claves y consejos

0

Una dieta saludable es clave para la salud y el bienestar. Así es posible mejorar tu salud a través de la alimentación, ya que incide de forma directa en el estado y buen funcionamiento del cuerpo. También es determinante para la normalidad en procesos como la renovación celular y la salud hormonal.

Mejorar tu salud a través de la dieta - El Jardín de Venus

Mejorar tu salud a través de la alimentación: claves y consejos

Estas claves y consejos te ayudarán a seguir una dieta adecuada para ti que contribuya a la mejora de tu organismo y, con él, de tu salud física y mental.

Haz un consumo adecuado de fibra alimentaria

Consumir fibra alimentaria de forma habitual y en la cantidad que cada persona necesita tiene efectos positivos en la salud. Es clave para crear el bolo alimentario, favorecer el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, que a su vez ayuda a reducir el riesgo de padecer determinados tipos de tumores y cánceres.

La fibra alimentaria está presente en alimentos como los copos de avena integrales, las frutas y verduras frescas, las legumbres y las setas.

Limita los azúcares, grasas malas, sal y alcohol ingeridos

Mejorar la salud a través de la alimentación requiere reducir y limitar al máximo posible la ingesta de sustancias nocivas para el organismo. Es el caso de los azúcares, las grasas “malas”, la sal y el alcohol.

Es una cuestión de costumbre. Algunas de estas sustancias están ocultas en alimentos precocinados, por eso en la medida de lo posible para seguir una dieta saludable es recomendable cocinar en casa la mayor parte posible de alimentos. Además, azúcares, sal y determinadas grasas a menudo se utilizan para potenciar el sabor de los platos. En estos casos es conveniente utilizar hierbas y especias para dar sabor sin añadir elementos nocivos.

Cada día toma algún alimento rico en vitaminas del grupo B

Las vitaminas del grupo B son claves para obtener energía de los alimentos ingeridos, contribuyen a la formación de los glóbulos rojos. Además es necesaria para el óptimo funcionamiento de órganos como el corazón y el cerebro, así como para mejorar la salud visual.

Alimentos ricos en proteínas como la carne de pollo y de vacuno, el pescado, los huevos y los lácteos, aportan vitaminas del grupo B al organismo. También determinados cereales integrales como la avena.

Verifica que tu dieta es contiene las cantidades precisas de calcio y vitamina D

La vitamina D es esencial para absorber el calcio que ingieres a través de la alimentación. El calcio es clave para la salud ósea, algo a lo que las mujeres debemos prestar especial atención tanto en la juventud como durante y tras la menopausia a fin de prevenir la aparición de osteoporosis. Además, ayuda al óptimo estado y funcionamiento del sistema muscular así como del sistema inmune.

Los lácteos, la col rizada, la col china, las sardinas en conserva y el salmón son algunos alimentos ricos en calcio y vitamina D.

Incluye alimentos de distintos colores en tu dieta diaria

Una forma sencilla de mejorar tu salud a través de la alimentación consiste en incluir en los menús diarios alimentos naturales de diferente color. La razón es que estos colores indican que contienen distintos nutrientes, y de este modo garantizar que no falten en tu dieta.

  • Los alimentos rojos y morados son ricos en antioxidantes que protegen al organismo de los radicales libres. Entre ellos, tomates, fresas, frambuesas, arándanos, remolacha de mesa, ciruelas…
  • Alimentos naranjas. Ayudan a proteger la piel y reparar el ADN dañado gracias a su riqueza en betacarotenos y alfacaroteno. Entre ellos los melocotones, zanahorias, albaricoques, mangos…
  • Alimentos amarillos, que son ricos en beta criptoxantina y contribuyen a la buena salud cardiovascular. Es el caso, entre otros, de nectarinas y papayas.
  • Alimentos verdes, ricos en clorofila que ayuda a mantener fuerte el sistema inmune. Acelgas, espinacas, berros o canónigos son algunos de estos alimentos.

Planifica tus menús semanalmente y sigue horarios regulares

En la medida de lo posible sigue horarios regulares para las comidas. La planificación semanal te ayuda a incluir en tu dieta todos los nutrientes que necesitas.

Share.

Comments are closed.