¿Con cuántos regalos se suelen juntar tus hijos, sobrinos o nietos en Navidad o el día de Reyes? ¿Y a cuántos de estos objetos hacen caso pasada la primera semana? Las experiencias para regalar a los niños son una forma diferente de abordar los regalos navideños. Un modo de invertir en su desarrollo de una forma lúdica y que cale en su vida, que no se sienta tan consumista y que contribuya a su riqueza memorística y a conocer mejor el mundo.
Hay muchos tipos de experiencias para regalar a los peques. Algunas tienen un coste elevado, otras solo requieren tiempo y buena predisposición. Y si el día de Navidad o el día de Reyes quieres que las reciban como un regalo para disfrutar a futuro, puedes crear unos cheques, vales o bonos físicos para canjear cuando esta tenga lugar.

Por desgracia o por suerte, el estado de la economía familiar es clave para el tipo de experiencias que una familia puede ofrecer a sus seres queridos. Por eso vamos a dividir nuestra sugerencia de experiencias para regalar a los niños en las que tienen un coste monetario medio o importante por un lado. Y, por otro, las que este es muy reducido o incluso inexistente, pero son experiencias de valor.
Experiencias para regalar a los niños por un coste monetario
- Entradas a museos. Muchos cuentan con talleres y otras actividades infantiles. Pregunta en tu zona. Y, si vais de viaje, infórmate sobre ello.
- Acceso a centros de la naturaleza. Parques como Cabárceno o acuarios, por ejemplo. En algunos además de la visita básica organizan actividades familiar o para los peques, por edades.
- Un curso, taller o un pack de clases para una actividad de su gusto. Montar a caballo, bailar, practicar un deporte determinado, aprender robótica, pintura… hay infinidad de posibilidades y seguro que ya sabes qué le encantaría.
- Entradas para espectáculos, conciertos, para ir al cine, para un evento deportivo.
- Participación en un campamento para las próximas vacaciones.
- Viaje familiar.
- Visitas a ferias.
- Un día o un fin de semana en una granja escuela.
Experiencias de regalo para niños que cuestan poco y valen mucho
Hay muchas experiencias que puedes ofrecer a tu hijo, sobrino o nieto y que es probable que ya hayas ofrecido, incluso. Pero quizá no te has parado a pensar su importancia y que pueden ser experiencias para regalar a niños si quieres que las disfruten sabiendo que es un regalo. Además, te puede venir muy bien si tienes un presupuesto escaso para regalos y quieres que los peques no lo noten.
- Organizar un certamen familiar de recetas con ellos.
- Participar en una excursión más o menos cercana. Señala lugares concretos en el vale o cheque de regalo canjeable que crees para esta Navidad o para su cumpleaños.
- Una ruta de senderismo o de bicicleta por un entorno o para un trayecto determinado.
- Actividades cuenta cuentos, seguro que en el boletín cultural de tu ayuntamiento o en tu zona se organizan este tipo de eventos de acceso gratuito o por un coste simbólico en bibliotecas municipales.
- Una tarde o determinado tiempo en una ludoteca.
- Visita a una exposición o alguna actividad popular.
- Una tarde a solas realizando una actividad divertida. Esta es especialmente interesante para dedicar tiempo de calidad y en exclusiva a cada hijo o nieto, si siempre tiene que compartir tu tiempo con el resto de la familia. El beneficiado no será solo él.
- Visita y colaboración a una protectora animal.
- Participación en acciones de voluntariado aptas para niños y niñas de su edad.
- Actividades familiares de otoño, primavera, verano o invierno.
Este año plantéate la importancia de las experiencias para regalar a niños.