Una duda habitual sobre los peques, y aún más en verano, es si es conveniente que vayan calzados o descalzos. Si tú también te lo preguntas, vamos a tratar de aclarar tus dudas en base a lo que dicen los pediatras, fisioterapeutas y expertos en desarrollo infantil.

Calzados o descalzos en verano, ¿qué es mejor?
Ventajas de pasar tiempo descalzos para los bebés y niños menores de tres años.
En la actualidad existe un consenso casi generalizado sobre la conveniencia para los bebés de pasar mucho tiempo descalzos. En el entorno del hogar y siempre que sea seguro. ¿Por qué? Son múltiples las razones que lo aconsejan:
- Pasar mucho tiempo descalzo ayuda al desarrollo neurológico del bebé a través del sentido del tacto.
- Es clave para la adecuada formación del arco plantar, así como para fortalecer la musculatura del pie y de la pierna evitando que se produzcan malformaciones por una mala elección del calzado para el bebé.
- Contribuye a la relación del bebé con el entorno, clave para su desarrollo.
- Le ayuda a mejorar su equilibrio y permite la estimulación de las sensaciones cinestésicas.
Ventajas de andar calzados.
Pero al plantearte si es mejor que los peques caminen calzados o descalzos, hay que tener en cuenta entornos fuera del hogar. En ellos no siempre es posible ni es conveniente caminar descalzo. En algunos lugares sencillamente no es seguro, sino peligroso.
- Contribuye a lograr una mayor seguridad para el bebé en lugares en los que podría sufrir cortes, infecciones o heridas si pisara descalzo.
- Es más confortable para el bebé cuando la climatología no hace agradable estar descalzo.

Cómo elegir el calzado adecuado para niños y niñas pequeños.
En conclusión, si la duda es entre calzados o descalzos, lo ideal es que en el hogar y en los entornos en que sea seguro y confortable caminar descalzo, esta es la mejor opción para los niños y niñas pequeños. En los que no, es mejor ir calzado.
Pero, ¿cómo debe ser el calzado de los bebés?
- El movimiento del tobillo debe quedar libre.
- Es aconsejable que la suela sea flexible pero tenga un grosor de al menos centímetro y medio para lograr una buena postura con el movimiento.
- El calzado infnatil debe tener todas las certificaciones de seguridad para garantizar que el material y el diseño anterior no causen daños a los pequeños.
- Prefiere suelas antdeslizantes para mayor seguridad.
- Comprueba que los dedos no queden aprisionados o apretados y montados entre sí.
- Evita el plático o materiales sobre los que tengas dudas.
- Comprueba siempre que la talla sea la adecuada para el usuario. Ni más grande, ni más pequeña.
Si te preguntas si es mejor que tus hijos o hijas vayan calzados o descalzos, esto es lo que opinan los expertos al respecto.